Author Archives: Societat de Pescadors Esportius de Mar

61º Concurso de Nuestra Señora del Carmen – 20/07/2014 – Muelle del Reloj (Barcelona)

El próximo domingo 20 de julio celebraremos la 61ª edición del concurso de pesca de Nuestra Señora del Carmen (patrona de los marineros y los pescadores).
Como en los últimos años, se celebrará en el Muelle del Reloj del puerto de Barcelona.

concurs_carme_port_de_Barcelona(www.societatpescadorsbarcelona.com)

El concurso puntúa por peso: 1gramo = 1 punto.
Sepermite pescar con 1 caña y un máximo de 3 anzuelos de una sola muerte (se pueden tener en reserva las cañas que cada uno crea necesarias)
Se puede empezar a cebar 15 minutos antes del inicio de la competición.
Habrá premios para los 10 primeros clasificados.
No se permite tocar ni cambiar de sitio ningún elemento del muelle (redes, cajas, etc.)

Concentración a l1s 8 de la mañana en la entrada al recinto.
Sorteo de los puestos de pesca.
Entrada al recinto.
Inicio de la pesca a las 9:00 horas.
Finaliza a las 14:00 horas.
Pesaje.
Entrega de premios.
Limpieza de la zona de pesca.

Encuentro en el Puerto de Barcelona 28-06-2014

Visiones del Pasado

Como las fotografias que hemos ido colgando en el facebook de la Sociedad de Pescadores Deportivos de Mar de Barcelona han tenido mucho éxito, hemos decidido colgarlas también aquí en la web, para que puedan llegar a más gente y podamos disfrutar de los bonitos recuerdos que siempre nos deja la pesca y los escenarios donde hemos pescado, como eran, como son y, quien sabe como serán en el futuro.

img104 (www.societatpescadorsbarcelona.com)

2 º concurso social mar-costa 2014

Tras el cambio de fecha del pasado 18 de mayo por motivos ajenos a la Sociedad, finalmente hemos podido celebrar la segunda prueba del campeonato social de mar-costa del 2014.
El escenario ha sido el Moll del Rellotge del Puerto de Barcelona, como es habitual en los últimos años.
concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_01
Después de una noche con rayos, truenos y una intensa lluvia, parecía que la jornada de pesca acabaría pasada por agua, pero aunque el sol se ha dejado ver un poco más tarde que lo que tocaría por la época del año, hemos tenido un magnífico día de pesca, temperatura agradable, soleado y sin viento (hasta la última hora, que el garbí se ha dejado notar).

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_05

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_06

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_07

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_07

A las 8:00 h de la mañana se han sorteado los lugares de pesca y, como toca, todos a preparar sus aparejos, montar las cañas (en esta ocasión estaba permitido el uso de dos cañas), desayuno y, como no, los saludos de rigor con los compañeros, para dar lugar a partir de las 9:00 h de la que tocaba, pescar.

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_02
concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_03
concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_04

Unos se han dedicado a buscar las lisas, otros (menos) los raspallones, brumeando y preparando diferentes cebos según la «víctima» elegida. Pero ya en las primeras caladas las palometas han hecho acto de presencia, manteniéndose por la zona durante toda la mañana, más o menos activas. Los raspallones no han sido tan activos como en otras ocasiones y las lisas apenas se han dejado ver, pero se han conseguido un buen número de capturas, aunque han faltado las de gran tamaño. Alguna breca ha sacado la nariz, como alguna chucla y un par de doradellas, como la pescada por el más joven del día.

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_12

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_13

A las 14:00 h ha sonado la bocina indicando el final del concurso, las nubes se acercaban cada vez más y tocaba recoger e ir a pesar antes no volviera la lluvia. Finalmente hemos podido recoger, pesar y limpiar el lugar de pesca antes no lloviera.

A pesar de la falta de capturas de gran tamaño, hemos tenido un día distraído, pues el ganador de la prueba, Félix Muñoz ha conseguido 68 piezas y 5.200 gramos, el segundo clasificado, Christian Buscemi ha conseguido 63 piezas y 4.200 gramos, el tercer clasificado , Paco Porcar ha conseguido 29 piezas y 2.500 gramos, etc.

Tenemos un campeonato 2.014 apretado, veremos cómo sigue la cosa…
concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_08

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_09

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_10

Nos volvemos a ver en la reunión del día 28 de junio en el espigón del Hotel Vela en la nueva bocana del Puerto de Barcelona, así que no guardaremos demasiado las cañas, ¡porque queda poco!
¡Saludos y buena pesca!

concurs_,Moll_del_rellotge_Barcelona_15_06_2014(www.societatpescadorsbarcelona.com)_14

La palometa blanca o palometa (Trachinotus ovatus)

La palometa blanca , más conocida en Barcelona simplemente como » palometa » ( Trachinotus ovatus ) es uno de los representantes de la familia de los carángidos que a menudo podemos encontrar en nuestras costas . palometa_trachinotus_ovatus_01(www.societatpescadorsbarcelona.com)

1º Concurso al lanzado 2014

La pasada noche se celebró la primera prueba del año del campeonato social de Mar-Costa. En principio, la previsión era hacer la prueba al fondal, en el Puerto de Barcelona, pero debido a la masiva presencia de cruceros este fin de semana hubo que hacer un cambio de fechas y, finalmente se optó por trasladar la primera prueba de lanzado a la noche del 16 al 17 de mayo.
platja de la barceloneta 16 maig 2014_01 (www.societatpescadorsbarcelona.com)

Salida al surfcasting en la Barceloneta

El próximo viernes 16 de mayo, de 21:00h hasta las 02:00h del sábado 17 de mayo celebraremos la primera prueba del año al lanzado o surfcasting en la playa de la Barceloneta, ya que, por motivos ajenos a la Sociedad, el domingo 18 de mayo no podremos realizar el «aplec» previsto en el Muelle del Rellotge (tan pronto como sepamos la fecha alternativa os avisaremos a todos).
Esperamos que el buen tiempo y las buenas capturas nos acompañen como en otras ocasiones.
¿Alguien se anima?

platja de la barceloneta 07 (www.societatpescadorsbarcelona.com)

Salidas por aguas continentales

Aunque a fecha de hoy, las actividades de la Sociedad se concentran en las saladas aguas del Mediterraneo y que las secciones de agua dulce (otrora numerosas en actividades y participantes) han dejado de existir, no quita que algunos de nuestros socios visiten nuestros rios y embalses para probar suerte con los salmónidos y los ciprínidos.
Y como muestra de una de estas escapadas tierra adentro, os mostramos unas bonitas imágenes pescando con mosca y cola de rata en el coto de pesca sin muerte de El Pasteral, en tierras gerundenses. Y buenas truchas salen por allí ¿verdad?

truita_3_el_pasteral(www.societatpescadorsbarcelona.com)

El salmonete (Mullus surmuletus y Mullus barbatus)

Los dos representantes de la familia Mullidae que podemos encontrar en las costas barcelonesas son el salmonete de roca (Mullus surmuletus) y el salmonete de fango (Mullus barbatus), especies muy parecidas y a menudo confundidas, ya sea entre nuestros pescadores como en nuestros mercados.

moll_mullus_surmuletus_01(www.societatpescadorsbarcelona.com)